☼DatOs De CrEadoR☼

Mi foto
Neiva, Huila, Colombia
☺Andres Piñeros Leiva☺

sábado, 13 de febrero de 2010

☺AporTes A InG d SisTemAs☺

Situaciones por las que pasan los Ingenieros en Sistemas

Cosas que les pasan a los ingenieros Es comun escuchar que un Ingeniero en Sistemas tenga que brindar soporte Tecnico a través del telefono. A veces es muy gracioso leer u oir alguna duda que cierto cliente tenga, que desde nuestro punto de vista sea algo elemental. Lee los siguientes casos, quiza te sientas identificado con alguno, ja ja ja A reir!!!


Caso 1
Ing. Sist.:¿Qué computador tiene?
Mujer: Uno blanco
Ing. Sist.: … (Silencio)

Caso 2
Mujer: Hola. No puedo sacar el disquete de la disquetera.
Ing. Sist.: ¿Ha intentado apretar el botón?
Mujer: Sí, claro, esta como pegado…
Ing. Sist.: Eso no suena bien, tomaré nota
Mujer: No… Espera… No había metido el disquete… Esta todavía en la
mesa… Lo siento, gracias.
Ing. Sist.: … (Silencio)

Caso 3
Ing. Sist.: Haga clic sobre el icono de ‘Mi PC’, a la izquierda de la
pantalla.
Mujer: ¿Su izquierda o mi izquierda?
Ing. Sist.: … (Silencio)

Caso 4
Ing. Sist.: Buenos días, ¿en qué puedo ayudarle?
Mujer: Hola, no puedo imprimir.
Ing. Sist.: Por favor de clic en “inicio” y…
Mujer: Escuche, no empiece con
tecnicismos, no soy experta en computadores Maldita sea!
Ing. Sist.: … (Silencio)

Caso 5
Mujer: Hola, buenas tardes, no puedo imprimir, cada vez que lo intento dice
No se encuentra impresora. He cogido incluso la impresora, la he colocado
en frente del monitor pero el ordenador todavía dice que no la puede
encontrar.
Ing. Sist.: … (Silencio)

Caso 6
Mujer: Tengo problemas para imprimir en rojo
Ing. Sist.: Tiene una impresora a color?
Mujer: Aaaaaaaah…. Gracias!!
Ing. Sist.: … (Silencio)

Caso 7
Ing. Sist.: Qué ve en su monitor ahora mismo?
Mujer: Un osito de peluche que mi novio me compró.
Ing. Sist.: … (Silencio)

Caso 8
Ing. Sist.: Ahora, pulse F8.
Mujer: No funciona.
Ing. Sist.: Que hizo exactamente?
Mujer: Presionar la F 8 veces como me dijiste, pero no ocurre nada.
Ing. Sist.: … (Silencio)

Caso 9
Mujer: Mi teclado no quiere funcionar.
Ing. Sist.: ¿Está seguro de que esta conectado?
Mujer: No lo sé. No alcanzo la parte de atrás.
Ing. Sist.: coja el teclado, y dé diez pasos hacia atrás.
Mujer: OK
Ing. Sist.: El teclado sigue con usted?
Mujer: Sí
Ing. Sist.: Eso significa que el teclado no está conectado ¿Hay algún otro
teclado?
Mujer: Sí, hay otro aquí. Huy,…. Este si funciona!!
Ing. Sist.: … (Silencio)

Caso 10
Ing. Sist.: Tu password es ‘a’ minúscula de andamio, V mayúscula de Víctor,
el número 7…
Mujer: 7 en mayúscula o minúscula?
Ing. Sist.: … (Silencio)

Caso 11
Mujer: no puedo conectarme a Internet, aparece error de clave
Ing. Sist.: Está segura de que esta utilizando el password correcto?
Mujer: Sí, estoy segura, ví a mi esposo escribirla.
Ing. Sist.: Me puede decir cual era el password?
Mujer: 5 asteriscos.
Ing. Sist.: … (Silencio)

Caso 12
Mujer: Tengo un grave problema. Un amigo me puso un protector de pantalla, pero cada vez que muevo el ratón desaparece….
Ing. Sist.: … (Silencio)

☺►TV con pantallas 3D◄☺

Los avances tecnológicos en al área de la TV no cesan… en esta ocasión las grandes compañías electrónicas japonesas (como siempre) se están preparando para lanzar el próximo año, televisores de pantalla plana con capacidad para mostrar películas en alta definición y juegos de video en 3D.

Sony y Panasonic han dicho que sacarán sus primeros televisores con pantallas 3D en el 2010. Estas empresas están trabajando en la implementación de normas para transmisión televisiva y discos, lo que pudiera concluir en una mejora de Blu-ray, la especificación empleada en los DVD de nueva generación. Sony, que tiene además un importante estudio cinematográfico, planea poner en disco las películas de sus archivos.

“Van a estar en un formato normal que puede ser visto también en los televisores de otras compañías”, ha dicho Satsuki Shinnaka, la portavoz de Sony.

La mayoría de las tecnologías de visualización en 3D, consisten en mostrar dos imágenes, una para cada ojo, que al ser vistas con gafas especiales de dos colores, son vistas encimadas como una sola imagen.

La nueva generación de televisores con pantallas 3D emplea una tecnología avanzada que alterna rápidamente entre las dos imágenes, acoplado con gafas electrónicas que permiten que cada ojo vea solamente una de las dos imágenes.


→by JohN JaiRo RoJaS←

jueves, 11 de febrero de 2010

☺►Teléfonos móviles con Energía Solar◄☺

Los últimos avances en la nanotecnología han hecho posible la fabricación de células solares flexibles y de bajo coste. Hasta tal punto que pronto los teléfonos móviles, o teléfonos celulares, podrán recargarse con energía solar.


Según MIT Technology Review, científicos de Konarka Technologies en Lowell, MA, han inventado una nueva forma de célula solar con la que se componen tiras de plástico fino de unos 10 cm. por 5cm (parecido a la cinta de video) capaces de convertir la luz en electricidad. Al unir unas cuantas de estas tiras, se puede generar potencia capaz de hacer funcionar un pequeño ventilador.

Hasta ahora la energía solar requería paneles de silicona costosos y complicados. La gran ventaja de este nuevo avance tecnológico es que la fabricación de esta nueva clase de cinta solar cuesta mucho menos (menos que la mitad) y resulta mucho más sencilla. El método de fabricación se parece más al proceso de una imprenta que al proceso tradicional y altamente complejo de producción de energía solar.

Dado que las nuevas células pesan menos y son más flexibles, se podrán introducir dentro de todo tipo de superficie, incluido ordenadores portátiles y teléfonos móviles. Si se mezclasen las células solares con pintura de automóviles, e híbridos l sol podría utilizarse para recargar la batería del coche del futuro: los coches, lo que reduciría a su vez, la cantidad de combustible consumido por dichos coches. A largo plazo incluso, este tipo de células solares podrían cubrir Edificios enteros, suministrando energía eléctrica a todos sus ocupantes.

Todavía se desconoce si un día las células solares serán suficientemente eficientes como para competir con otras energías como la nuclear, la eolica o la de carbón. Pero el nuevo tipo de células solares hace que por primera vez tal objetivo es alcanzable. El tiempo dirá si gracias a este nuevo avance tecnológico, la energía solar termina por imponerse sobre las alternativas actuales.

→by WilmER CaMilO AnDraDe←

♪♫→RedES De SenSoreS SiN CabLe←♫♪

Una de las tecnologías que cambiarán el mundo según MIT Technology Review sonlas redes de sensores sin cable.

¿Qué son redes de sensores sin cable? Son redes de nano aparatos autónomos capaces de una comunicación sin cable y suponen uno de los avances tecnológicos más investigados en la actualidad. A través de redes de sensores, se puede integrar funcionalidades que antes eran independientes unas de otras, con el fin de lograr máxima eficiencia sobre todo en los campos de consumo y gestión de energía.

Las redes de sensores con cable no son nuevas y sus funciones incluyen medir niveles de temperatura, líquido, humedad etc. Muchos sensores en fábricas o coches por ejemplo, tienen su propia red que se conecta con un ordenador o una caja de controles a través de un cable y, al detectar una anomalía, envían un aviso a la caja de controles. La diferencia entre los sensores que todos conocemos y la nueva generación de redes de sensores sin cable es que estos últimos son inteligentes (es decir, capaces de poner en marcha una acción según la información que vayan acumulando) y no son limitados por un cable fijo.

Pero nuevos avances en la fabricación de microchips de radio, nuevas formas de routers y nuevos programas informáticos relacionados con redes están logrando eliminar los cables de las redes de sensores, multiplicando así su potencial.

Las redes de sensores pueden utilizar distintas tecnologías de sin cable, incluyendo IEEE 802.11, LANS sin cable, Bluetooth y identificación de la frecuencia de radio. Actualmente se trabaja con radios de baja frecuencia con un alcance de hasta 80 metros y velocidades de hasta 300 Kb/segundo.

Las últimas investigaciones apuntan hacia una eventual proliferación de redes de sensores inteligentes, redes que recogerán enormes cantidades de información hasta ahora no registrada que contribuirá de forma favorable al buen funcionamiento de fábricas, al cuidado de cultivos, a tareas domésticas, a la organización del trabajo y a la predicción de desastres naturales como los terremotos. En este sentido, la computación que penetra en todas las facetas de la vida diaria de los seres humanos está a punto de convertirse en realidad.

Aunque la tecnología relacionada con las redes de sensores sin cable está todavía en su primera fase, equipos de investigación en la Universidad de California Berkeley ya han fabricado una caja que se puede adaptar a muchos tipos de sensores. Los científicos utilizan los sensores sin cable para encontrar y controlar microclimas y plagas en plantaciones de uva, para estudiar los hábitos de aves y para controlar sistemas de ventilación y calefacción. En la Universidad de California Los Angeles, investigadores utilizan las redes de sensores sin cable para recibir información detallada sobre el efecto de los movimientos sísmicos en los edificios.

Si los avances tecnológicos en este campo siguen a la misma velocidad que han hecho en los últimos 2 años, las redes de sensores sin cable revolucionará la capacidad de interacción de los seres humanos con el mundo.

→→→→→→→→→by DaviD SanTiaGo SalaZar←←←←←←←←

►→Google Será Proveedor De InterneT← ◄

"Google será proveedor de Internet y ofrecerá 1 Gbps sobre fibra FTTH"


Google anuncia su entrada en el mercado de los proveedores de acceso a Internet. Construirá una red de fibra de alta velocidad en varias ciudades de EEUU llegando hasta un total de 500.000 abonados.

El buscador habla de conexiones FTTH de fibra hasta el hogar con velocidad de 1 Gbps a un precio competitivo.

El propósito de esta red será experimentar. La compañía cree que Internet no está evolucionando lo suficientemente rápido con los operadores tradicionales y que puede hacerse mucho más. Con estas pruebas, dice la compañía, quieren contribuir a acelerar la llegada de Internet de alta velocidad a todos los hogares.

Las localidades donde Google invertirá en una red de fibra serán de EEUU y todavía están por definir, aunque el buscador acepta propuestas a través de una web que ha habilitado para explicar el proyecto.

Sin duda, esta noticia es una autentico jarro de agua fría para las telecos, que miran cada vez con más desconfianza la voracidad de Google, cuyo nombre se convierte poco a poco en sinómimo de Internet. Casualmente hace sólo unos días, el presidente de Telefónica acusaba al buscador de beneficiase de su red sin pagar por ello.

→→→→→by ♫AndReS PiÑeroS LeIvA♫←←←←←